Saltar al contenido

Lunas laterales

Te contamos cómo hemos instalado nuestras lunas!

Si compras algo a través de los links compartidos en esta página, nos ayudas un poquito con el proyecto (sin ningún cargo extra para ti).

Instalar lunas:

En nuestra nueva casa, decidimos instalar dos ventanas grandes en la posición en que se instalan las ventanas de fábrica. Decidimos poner una en la puerta corredera y otra en el módulo central del lado contrario.

Nos hemos decidido por esta combinación ya que así teníamos una ventana a cada lado, siendo que apenas una de ellas está cerca de nuestra zona de trabajo. La ventana de la puerta corredera era importante también porque nos quita un punto muerto conduciendo.

Para encontrar las lunas para nuestra furgoneta hemos buscado en muchos sitios, pero la mejor opción ha sido comprarla en una tienda de reparación de lunas. Así hemos comprado lunas iguales a las originales por un precio más barato. Las hemos comprado con tratamiento solar (sin tintar) y las hemos tintado después con un laminado. Tintar una luna cuesta cerca de 40€.

Comprar una luna tintada de fábrica cuesta casi el doble que una luna transparente con protección solar.

Para colocar las lunas, el proceso inicial es más sencillo que cuando tenemos que buscar donde cuadrar un nuevo agujero. En este caso solo tendremos que seguir el borde que está marcado en el interior de la carrocería. Como desde el interior el corte es más difícil de hacer porque los nervios de la furgo no nos permiten hacer las zonas curvas con facilidad, hemos optado por hacer varios agujeros con una broca fina espaciados de 3-5 cm desde el interior.

Una vez puntillado el contorno del agujero, protegemos el metal de la Croqueta con cinta de pintor y colocamos en el interior un plástico para recoger las virutas de metal. El corte de las zonas rectas hemos preferido hacerlo con la amoladora y las esquinas curvas con la sierra de calar.

Te aconsejamos que empieces a cortar por la parte de arriba del agujero, así el metal temblará menos cuando llegues a la parte inferior.

Después de terminar el corte quitamos la cinta de la parte de fuera, lijamos el filo, limpiamos con disolvente y pintamos con 2 capas de esmalte antióxido. Después de secada la pintura colocamos un perfil de goma sobre el rail expuesto. Te darás cuenta que todo el borde de tu corte tiene un doble filo de chapa. Si tienes una goma fina como la nuestra, deberás colocarla en el filo interior, si consigues una goma ancha que te coja los dos filos mejor (a nosotros nos ha resultado imposible encontrarla en tiempo útil).

A continuación, pasamos con una lija fina el metal donde vamos a pegar la luna para mejorar la adherencia. Para pegar las lunas, la opción más utilizada es el poliuretano. Nosotros hemos optado por usar otro producto que es más resistente a los rayos UV y que proporciona un pegue igualmente bueno y duradero. Hay que colocar una cantidad generosa para hacer un cordón continuo alrededor de nuestro agujero.

Cogimos la luna con dos ventosas y la colocamos en su lugar. Para ayudar a cuadrar en su posición hemos colocado una pequeña madera abajo para que la parte inferior de la luna no tocase el metal y la hemos sujetado temporalmente desde arriba con cinta americana (si la explicación es confusa, mira nuestro vídeo de YouTube y lo entenderás en un momento).

La ventana de la puerta corredera se puede sujetar con sargentos en su sitio de forma muy sencilla para dejar secar bien el adhesivo. Ya para la ventana del costado del conductor hemos aparcado la Croqueta cerca de una pared y hemos apretado la ventana contra la carrocería con maderas que cortamos a medida para apretar sobre todo las esquinas de la luna.

Pasadas 24 horas hemos retirado los sargentos y los maderos y teníamos dos ventanas bien pegadas!

Para terminar hemos colocado un cordón de silicona negra entre nuestro perfil de goma y la luna en el interior y un cordón de silicona transparente en el exterior dejando apenas la parte inferior por cerrar para que, a haber agua que se infiltre, esta pueda salir.

Si tienes alguna duda, pregunta o comentario, no dudes en escribirlo aquí abajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Formas de Vida

Hola! Somos Mónica y José, una pareja de aventureros con muchas ganas de descubrir el mundo y poder beber de la sabiduria de la gente que de verdad entiende y conecta con nuestra tierra y la esencia humana en su forma más pura.