Saltar al contenido

Ventanas Literas

Las mejores ventanas que hemos instalado en nuestra casa!

Si compras algo a través de los links compartidos en esta página, nos ayudas un poquito con el proyecto (sin ningún cargo extra para ti).

En la zona de la cama de nuestra Croqueta, hemos decidido añadir dos ventanas laterales que abren deslizándose lo que suele conocerse como correderas (o sea, sin sacar nada fuera del perímetro de la furgo; puede parecer un detalle, pero para la DGT lo no es).

Las ventanas que hemos elegido son producidas por CR Laurence y nos ha costado encontrar donde poder comprarlas (y pagarlas también). Son ventanas con cristales tintados resistentes, que tienen un sistema de apertura muy seguro y que vienen con una mosquitera incluida. Además de esto, ¡son fáciles de instalar!

Como puntos negativos tenemos a decir que deberían traer incorporada de fábrica una plantilla de corte del agujero a realizar y de los agujeros para atornillar el marco interior de la ventana. Como venía sin plantilla tuvimos que hacerla nosotros con el cartón de la caja para servir de referencia para nuestro corte y para poder estudiar la posición final de nuestras ventanas. Al hacer la plantilla queremos dejar algo de margen para que la ventana pase sin problema por el agujero, pero queremos poco margen, ya que contrariamente al techo, aquí la ventana puede deslizar y poco a poco ir cayendo con la vibración.

Para decidir la posición de estas ventanas, hemos empezado en el interior de la furgoneta porque la posición que queremos atraviesa una barra en el panel interior de la furgoneta.

Cuando decidas que es horizontal a la hora de elegir la posición de la ventana, acuérdate que estás dentro de una furgoneta que puede no estar nivelada. Es mejor medir para colocar la ventana bien horizontal que usar un nível.

Ya decidida la posición, pegamos nuestra plantilla a la pared interior de la furgoneta y hemos hecho con el taladro dos agujeros a través de la chapa para poder trasladar nuestra plantilla y marcar desde fuera el corte para que nos fuera más cómodo. Cuando traslades la plantilla al exterior de la furgo es importante recordar que el lado del cartón que estaba junto a la pared interna, deberá estar ahora del lado contrario a la pared exterior.

Marcamos el contorno de la plantilla, protegemos la parte exterior de nuestro trazo con cinta de pintor, colocamos un plástico para recoger las virutas de metal en el interior e hicimos 3 agujeros juntos para poder colocar nuestra sierra de calar. Cortar la pared lateral no es tan fácil como cortar el techo ya que la pared vibra mucho más. Hazlo con extremada precaución e, idealmente, con alguien más que te pueda guiar desde dentro y ayudarte para que la chapa no vibre tanto. Al cortar la parte más difícil es cuando atravesamos la barra en el interior de la furgoneta. No olvides que siempre que cortes metal deberás tener gafas y guantes de seguridad.

Terminamos el corte, lijamos, limpiamos con un poco de disolvente y cogemos nuestra ventana para comprobar que pasa por el agujero que acabamos de hacer. A nosotros nos ha costado unas cuantas tentativas, ya que queremos un agujero por donde pase la ventana pero que esté bien justa para evitar infiltraciones. Cuando tengamos el agujero bien hecho, aplicamos 2 capas del esmalte antióxido.

Lo siguiente ha sido cortar un margen extra de 2,5 cm de las barras verticales que atraviesan la zona donde queremos montar la ventana. Tenemos que hacer esto ya que estas ventanas se atornillan desde el interior y el marco interno tiene que asentarse en una superficie llana. Para cortar estas barras hemos usado una amoladora teniendo cuidado para no atravesar la chapa exterior de la furgo! Pintamos el filo de estos últimos cortes con antióxido y mientras esperamos a que se seque, podemos preparar la ventana para su instalación.

Para eso primero tenemos que terminar de hacer los agujeros donde vamos a atornillar el marco interno. Por lo que hemos leído no todas las ventanas son entregadas así, pero las nuestras apenas tenían 2 de los 8 agujeros necesarios hechos. Así que hemos colocado el marco en la ventana, y hemos perforado con una broca fina el punto de entrada de los tornillos. Después aplicamos butilo en el contorno de la parte externa de la ventana. La ventana está revestida en esta zona por una esponja que se comprime y asegura la estanqueidad, pero la propia marca recomienda añadir un poco de butilo en este tipo de montaje en que tenemos una pared muy fina y esperamos mucha vibración.

Con la ventana ya preparada para ser instalada la colocamos en su lugar desde el exterior y medimos la distancia alrededor para confirmar que estaba nivelada como antes.

El último paso ha sido atornillar el marco interno mientras el otro sujetaba la ventana desde fuera para que esta no saliera volando. Al atornillar nos ha salido un poco de exceso de butilo que habíamos colocado que hemos limpiado y hemos dado la ventana por instalada!

¡Ahora solo nos faltaba repetir todo el proceso en el lado contrario!

Si tienes alguna duda, pregunta o comentario, no dudes en escribirlo aquí abajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Formas de Vida

Hola! Somos Mónica y José, una pareja de aventureros con muchas ganas de descubrir el mundo y poder beber de la sabiduria de la gente que de verdad entiende y conecta con nuestra tierra y la esencia humana en su forma más pura.